RafaelSantos.es
Cambiar navegación
  • Inicio
  • Webs
    • Cuaderno de Campo
    • AbiEx
    • TodoPDi
    • Educación
    • GPS
  • IT
    • Índice
    • IA
    • Windows
    • Linux
    • Android
    • El resto...
  • Contactar conmigo...

Modificar una app de App Inventor y luego volverla a firmar para poderla publicar en Google Play

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Si desarrollas aplicaciones para Android con App Inventor seguramente te habrás dado cuenta de que el menú inferior que se genera en las Apps (el de Acerca de...) está en Inglés y además no hay forma de configurarlo desde el entorno de App Inventor.

Pues con este artículo te voy a explicar cómo tienes que hacer para poder modificar ese menú, o al menos traducirlo para que ponga lo que tú quieras y luego poderlo firmar como si saliese directamente de App Inventor. De este modo podrás subirlo a Google Play sin problemas.

Antes de empezar es necesario tener instalado en el equipo lo siguiente:

APK_Studio

http://www.vaibhavpandey.com/apkstudio/

Última versión del JDK de Java

http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html

 

Pasos a seguir:

1) Con ApkStudio se abre el fichero .apk que hayas generado desde App Inventor para modificar los recursos. Las cadenas de texto del App Inventor están en el fichero Form.smali que está en la ruta:

"Nombre del proyecto descompilado"\smali\com\google\appinventor\components\runtime

2) Para traducir el menú inferior hay que buscar y cambiar las siguientes cadenas de texto:

About this app -> Acerca de...
Invented with MIT App Inventor -> Yo esta cadena siempre la quedo en blanco.
Got it -> Aceptar
Stop application? -> Detener la app?
Stop this application and exit? [...] -> Detener la app y salir?
Stop and exit -> Salir
Don\'t stop -> Cancelar
About this application -> Acerca de...
Stop this application -> Salir de la app

3) Cuando se termine de editar el texto, se le da a grabar al icono del diskette y se hace Build.

4) Después de hacer un Build tenemos que firmar y alinear la App sin salirnos de APK_Studio.

5) Seleccionamos Sign/Export APK

6) Buscamos el fichero android.keystore de nuestra aplicación, que previamente habremos exportado desde el menú de la web de App Inventor.

7) Rellenamos los campos de la ventana que se nos abre:

Keystore Password: android
Key: androidkey
Key Password: android

8) Pulsamos Sign y ya tenemos el .apk listo para subirlo a Google Play.

 

OJO:

Si al firmar la app obtenemos en la consola de estado de APK Studio un "Process exited with code -1", significa que alguna de las aplicaciones necesarias no están en el Path y no se pueden localizar.

Necesitamos los ejecutables de jarsigner y zipalign

jarsigner está en C:\Program Files\Java\jdk1.8.0_77\bin 

zipalign
está en C:\Android\sdk\build-tools\23.0.3

Tendremos que añadirlas al Path general de Windows para que se puedan localizar desde la consola. Para ello:

En el Escritorio, icono "Este Equipo", botón derecho y seleccionamos "propiedades", opciones avanzadas, variables de entorno, variables del sistema, path y añadimos las rutas nuevas.

Cómo desactivar las actualizaciones automáticas en Windows 10

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

Uno de los objetivos que se ha marcado Microsoft es el de conseguir que todo el mundo use Windows 10. Además están intentando que no haya fragmentación, o lo que es lo mismo, que todo el mundo use la misma versión, concretamente "la última". Para ello han habilitado en el Sistema Operativo una nueva manera de obtener las actualizaciones de forma automática. Para un usuario aislado no es ningún problema que su equipo descargue actualizaciones automáticamente y luego pregunte si queremos reiniciar y actualizar o apagar y actualizar, pero para una red corporativa el que varios equipos estén descargando actualizaciones simultáneamente es un grave problema de rendimiento en la red, sobre todo si no se dispone de una banda ancha suficiente.

Por este motivo os propongo un truco, de los varios que hay, para configurar las actualizaciones al estilo de como se hacía en Windows 7 y anteriores. Solo tienes que seguir estos pasos:

Ojo, con Windows 10 Home no es válido porque no tiene Editor de Directivas de Grupo.

1) Abrir el Editor de Directivas de Grupo. Para ello escribe o pide a Cortana: "Editar directiva de grupo"

 

actua2

2) Busca la carpeta "Plantillas administrativas" dentro del apartado "Configuración del equipo" y haz clic en ella para que se expanda. Ahora haz doble clic en "Todos los valores" y, en la lista que se abrirá, busca "Configurar Actualizaciones automáticas".

actua3

 

3) Haz doble clic en la opción y elige la opción "Habilitada" de las tres disponibles en la esquina superior izquierda. En la parte inferior izquierda, en opciones, elige "2. Notificar la descarga e instalar automáticamente"

actua4

De este modo ya no descargará automáticamente las actualizaciones sino que nos avisará previamente. Si no queremos ni siquiera que nos avise de nuevas actualizaciones hasta que entremos a buscarlas en la opción de Windows Update, solo tenemos que elegir "Deshabilitada" en la parte superior izquierda de esta directiva.

Para comprobar que todo se ha hecho correctamente tenemos que reiniciar el equipo y posteriormente entrar en "Configuración / Actualización y Seguridad" para ver la siguiente pantalla:

actua5

Si hemos tocado correctamente la directiva nos aparecerá el mensaje en rojo diciendo "*Tu organización administra u oculta algunas opciones de configuración." Si no te apareciera el mensaje en rojo pero has hecho todos los pasos eso te indica que no tienes Windows 10 actualizado a la última versión de cuando he publicado este artículo (28/09/2017).

Cuando Microsoft publique alguna nueva actualización nos saldrá un mensaje flotante encima de la barra de tareas, junto al reloj, advirtiéndonos y al acceder a Windows Update veremos que tenemos un botón "Descargar" tal y como en esta captura de pantalla:actua6

 

 Para mejorar aún más el rendimiento, si en la ventana de la captura anterior pulsamos en opciones avanzadas:

 

actua7

 

Y luego pulsamos en "Elige el modo en que quieres que se entreguen las actualizaciones" y lo quedamos como se muestra a continuación:

 

actua9

De este modo conseguimos que cuando un ordenador de la red local se descargue una actualización, el resto de ordenadores de la red local ya no la va a buscar en Internet sino que será el ordenador que consiguió la actualización primero el que servirá esos archivos al resto de ordenadores de su red local.

Evitad que esté en la opción de "Equipos en la red local y equipos en Internet" porque entonces subirá archivos a Internet y volveremos a tener el problema de falta de ancho de banda.

 

 

 

Cómo hacer ROOT a un móvil Huawei P8 paso a paso (B392, B393, B394, B397, B398, B399 y B405)

Ratio: 5 / 5

Inicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activadoInicio activado

Después de ver que las instrucciones para hacer ROOT están desperdigadas por Internet, me he decidido a poner un poco de orden y escribir un tutorial recopilando paso a paso todo lo necesario para que no tengas que ir de un lado a otro buscando respuestas.

Lo que aquí he detallado me ha funcionado a mí perfectamente con un HUAWEI P8 GRA-L09 con el firmware B392, B393, B394, B397, B398, B399 y B405

NO ME RESPONSABILIZO DE LO QUE LE PUEDA PASAR A TU MÓVIL, SI NO TIENES CLARO LO QUE HAY QUE HACER, NO LO HAGAS

1. Si no tienes desbloqueado el Bootloader, antes de hacer ROOT tienes que hacer lo siguiente:

 

Método 1

Apunta el Número de Serie: Ajustes -> Acerca del teléfono -> Estado

Apunta el IMEI: Ajustes -> Acerca del teléfono

Apunta el ID de Producto: Marcar como si fuera un número de teléfono: *#*#1357946#*#*


Envía un Email poniendo en el Para estas dos direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el siguiente asunto:

Unlock CODE Bootloader Huawei P8

y el siguiente texto:

Hello,
I'd like to request a bootloader unlock code for my Huawei device.
Information:
Product: HUAWEI GRA-L09
SN: XXX IMEI: XXX Product ID: XXX
Thank you!

Manten las mayúsculas y el texto tal cual, si no está así no te responden porque es automático. Una vez recibas el código de desbloqueo puedes seguir con el siguiente paso. Antes no. Ten paciencia porque a veces tardan varios días. Es el método que yo seguí y me respondieron.

 

Método 2

Si no tienes paciencia para esperar a que te respondan el email, sigue los pasos que vienen en este tutorial (depende de la web de Huawei y no siempre funciona porque no muestra las páginas que vienen en el tutorial):

http://www.actualizatumovil.com/desbloquear-bootloader-huawei/

 

2. Una vez tengas el CÓDIGO de desbloqueo del Bootloader, apúntalo porque lo vamos a necesitar y ya puedes continuar.

 

Activa las Opciones del desarrollador en el móvil:

Ajustes -> Acerca del teléfono -> Pulsar repetidas veces sobre la frase Número de compilación hasta que nos avise de la activación.

Cuando se active, salimos de Acerca del teléfono y entramos en Opciones del desarrollador. Dentro de estas opciones hay que tener activa la Depuración USB.

 

Screenshot 2017 03 26 19 10 47 Screenshot 2017 03 26 19 10 07 Screenshot 2017 03 26 19 10 32

 

3. Descargar el .ZIP con los archivos necesarios desde aquí y descomprimir en una carpeta del escritorio. Ojo porque las versiones de Magisk van apareciendo continuamente, aconsejo descargar la última versión desde aquí. Hay que buscar la última versión estable, en octubre de 2018 era la v17.1, muy lejos ya de la v12 de cuando escribí la primera versión de este artículo. Hay que instalar también la última versión del APK del Magisk Manager. A principios de octubre la versión estable era la v6.0.0

 

4. Hacer doble click en la carpeta en la que hemos descomprimido los archivos y copiamos el archivo Magisk-v12.0.zip (o el de la versión que hayamos descargado en su lugar) en el almacenamiento interno del móvil o en la tarjeta SD, te recomiendo copiarlo en la carpeta raíz de la tarjeta para encontrarlo luego fácilmente.

 

5. En cualquier espacio en blanco de la carpeta en la que hemos descomprimido los archivos, bajo los iconos, pulsar el botón derecho del ratón mientras tenemos pulsada la tecla SHIFT (la que está encima de Ctrl con la flecha hacia arriba)

 

ventana 

6. Seleccionamos del menú la opción: Abrir ventana de comandos aquí

 

7. Con la consola de comandos abierta y el móvil conectado por cable USB escribimos lo siguiente:

adb reboot-bootloader

 

8. Solamente si no tenemos el Bootloader desbloqueado, escribimos la siguiente línea cuando el móvil se inicie en modo Fastboot:

fastboot oem unlock CÓDIGO

Cambiando CÓDIGO por el número del desbloqueo que obtuvimos en el punto 1.

 

9. Después de desbloquear el Bootloader, o si ya lo teníamos desbloqueado anteriormente, escribimos:

fastboot flash recovery twrp.img

reboot

Si vamos bien debería salir OKAY después del mensaje de sending 'recovery' y después de writing 'recovery' (ojo, que los valores pueden variar y no pasa nada).

En el zip van el TWRP versión 3.1 (twrp.img) y el 2.8.7 (twrp_28.img)

 

10. Ahora viene un paso muy importante. Quitamos el cable USB y pulsamos las teclas VOL+ y POWER del móvil las dos a la vez y sin soltarlas hasta que veamos que se reinicie y veamos que sale el logo de HUAWEI. Cuando salga el logo soltamos el botón POWER pero dejamos apretado el VOL+ hasta que arranque el menú de TWRP. Si en vez de arrancar el menú de TWRP, arrancara normalmente y se inicia Android, siento decirte que tendrás que empezar desde el punto 7.

 

Screenshot 2017 03 26 11 48 52 

11. Pulsamos Install. Con el botón Select Storage elegimos la zona de memoria donde copiamos el archivo Magisk-v12.0.zip o la versión superior (Internal Storage, Micro SDCard o un pendrive conectado con USB-OTG) y lo buscamos para instalarlo, por eso te recomendaba copiarlo en el directorio raíz.

 

Screenshot 2017 03 26 11 49 52 Screenshot 2017 03 26 11 49 43 

 

12. Una vez terminada la instalación pulsamos el botón Reboot System

 

No os asustéis si se reinicia un par de veces mientras carga antes de arrancar completamente. Es normal, no lo toquéis hasta que acabe.

 

Cuando reinicie el móvil ya lo tendrás rooteado y con Magisk instalado. Es posible que te pida actualizar Magisk Manager la primera vez desde la App Store y una vez arracanda la App comprobarás que ya eres root.

 

 

Curso Básico de GPS

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado

montanerosmonfrague

He creado un pequeño tutorial con explicaciones paso a paso para que podáis aprender el manejo básico del GPS.

Lo he dividido en las típicas preguntas que surgen a cualquier usuario que se quiere adentrar en el mundo de estos dispositivos y he intentado que los pasos a seguir sean lo más simples posibles. Espero que os sea útil.

Cualquier sugerencia de ampliación con nuevas preguntas será bienvenida.

Podéis consultar el tutorial en formato web o descargar el manual en PDF

 

 

 

  1. Actualizar tablas MySQL a formato Barracuda
  2. ¿Dónde está la carpeta de inicio en Windows 10?
  3. Opciones de indización desaparecidas
  4. Teclado sin tildes en Ubuntu 16.04.01 LTS después de actualizar.
  5. ¿Dónde estáis?
  6. Cómo reparar un Windows 10 que no detecta ni teclado ni ratón.

Página 10 de 19

  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • Está aquí:  
  • Inicio

Más vistos

  • Cambiar de red privada a pública en Windows 10
  • Cómo reparar un Windows 10 que no detecta ni teclado ni ratón.
  • Cancelar la caducidad de la contraseña de Windows
  • Instalar y configurar COMPIZ en Ubuntu
  • Enviar un email con una tarea programada en Windows

Acceso

  • Crear una cuenta
  • ¿Recordar usuario?
  • ¿Recordar contraseña?

Recientes

  • Modificar la imagen de cuenta en Windows 10 sin activar
  • Cómo borrar una carpeta o un archivo que no se deja en Windows
  • Insertar código personalizado (shortcodes) en Wordpress
  • Pico Connect en modo GODLIKE (hasta 3120px y 250 Mbps)
  • Activar Virtualización por Hardware para VirtualBOX
  • Problemas de sincronización del ratón en PROXMOX
  • Eliminar reinicios automáticos en Windows LTSC
  • Cómo añadir código PHP o JavaScript a un artículo de Joomla
  • Cambiar tamaño de letra en los menús de GIMP
  • Las mejores herramientas IA

Volver arriba

© 2025 RafaelSantos.es

We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.

De acuerdo Rechazar
Más información