Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

logoEste verano me he ahorrado un pastón gracias a esta App. La he usado en Francia, Italia y Alemania y excepto en una gasolinera que no tenía el precio actualizado en Internet, con en el resto me he ahorrado entre 20 y 30 céntimos por litro cada vez que he llenado el depósito.

Como recomendación principal os digo que siempre tenéis que salir de las autopistas y echar en algún pueblo. Buscar la gasolinera más barata siguiendo las indicaciones de la App.

Desde luego esta App siendo gratuita es MUY RECOMENDABLE.

Para descargarla hay que ir a este enlace. También la puedes buscar directamente en Google Play escribiendo "Precio de la gasolina", te puedes guiar buscando el logo y cuando lo veas le das a instalar. Te repito que es gratis.

La App nos permite buscar en un radio máximo de 25 km. desde el punto actual en el que nos encontremos y nos ordenará los resultados por el precio del combustible elegido ordenado de menos a más. También es posible buscar introduciendo el nombre de la localización y nos buscará en un radio máximo de 25 km. desde ahí, por lo que la limitación de buscar solo en una zona no es tal.

Cuando hayamos encontrado una gasolinera que tenga buen precio, podemos ver a qué distancia se encuentra y al seleccionarla podremos pedir las indicaciones para llegar hasta ella. Todo muy fácil e intuitivo, pero recuerda no hacerlo conduciendo, mejor que lo haga tu copiloto o cuando tengas el coche parado. Es por tu seguridad.

 

 

User Rating: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active

Si desarrollas aplicaciones para Android con App Inventor seguramente te habrás dado cuenta de que el menú inferior que se genera en las Apps (el de Acerca de...) está en Inglés y además no hay forma de configurarlo desde el entorno de App Inventor.

Pues con este artículo te voy a explicar cómo tienes que hacer para poder modificar ese menú, o al menos traducirlo para que ponga lo que tú quieras y luego poderlo firmar como si saliese directamente de App Inventor. De este modo podrás subirlo a Google Play sin problemas.

Antes de empezar es necesario tener instalado en el equipo lo siguiente:

APK_Studio

http://www.vaibhavpandey.com/apkstudio/

Última versión del JDK de Java

http://www.oracle.com/technetwork/java/javase/downloads/jdk8-downloads-2133151.html

 

Pasos a seguir:

1) Con ApkStudio se abre el fichero .apk que hayas generado desde App Inventor para modificar los recursos. Las cadenas de texto del App Inventor están en el fichero Form.smali que está en la ruta:

"Nombre del proyecto descompilado"\smali\com\google\appinventor\components\runtime

2) Para traducir el menú inferior hay que buscar y cambiar las siguientes cadenas de texto:

About this app -> Acerca de...
Invented with MIT App Inventor -> Yo esta cadena siempre la quedo en blanco.
Got it -> Aceptar
Stop application? -> Detener la app?
Stop this application and exit? [...] -> Detener la app y salir?
Stop and exit -> Salir
Don\'t stop -> Cancelar
About this application -> Acerca de...
Stop this application -> Salir de la app

3) Cuando se termine de editar el texto, se le da a grabar al icono del diskette y se hace Build.

4) Después de hacer un Build tenemos que firmar y alinear la App sin salirnos de APK_Studio.

5) Seleccionamos Sign/Export APK

6) Buscamos el fichero android.keystore de nuestra aplicación, que previamente habremos exportado desde el menú de la web de App Inventor.

7) Rellenamos los campos de la ventana que se nos abre:

Keystore Password: android
Key: androidkey
Key Password: android

8) Pulsamos Sign y ya tenemos el .apk listo para subirlo a Google Play.

 

OJO:

Si al firmar la app obtenemos en la consola de estado de APK Studio un "Process exited with code -1", significa que alguna de las aplicaciones necesarias no están en el Path y no se pueden localizar.

Necesitamos los ejecutables de jarsigner y zipalign

jarsigner está en C:\Program Files\Java\jdk1.8.0_77\bin 

zipalign
está en C:\Android\sdk\build-tools\23.0.3

Tendremos que añadirlas al Path general de Windows para que se puedan localizar desde la consola. Para ello:

En el Escritorio, icono "Este Equipo", botón derecho y seleccionamos "propiedades", opciones avanzadas, variables de entorno, variables del sistema, path y añadimos las rutas nuevas.

User Rating: 5 / 5

Star ActiveStar ActiveStar ActiveStar ActiveStar Active

Después de ver que las instrucciones para hacer ROOT están desperdigadas por Internet, me he decidido a poner un poco de orden y escribir un tutorial recopilando paso a paso todo lo necesario para que no tengas que ir de un lado a otro buscando respuestas.

Lo que aquí he detallado me ha funcionado a mí perfectamente con un HUAWEI P8 GRA-L09 con el firmware B392, B393, B394, B397, B398, B399 y B405

NO ME RESPONSABILIZO DE LO QUE LE PUEDA PASAR A TU MÓVIL, SI NO TIENES CLARO LO QUE HAY QUE HACER, NO LO HAGAS

1. Si no tienes desbloqueado el Bootloader, antes de hacer ROOT tienes que hacer lo siguiente:

 

Método 1

Apunta el Número de Serie: Ajustes -> Acerca del teléfono -> Estado

Apunta el IMEI: Ajustes -> Acerca del teléfono

Apunta el ID de Producto: Marcar como si fuera un número de teléfono: *#*#1357946#*#*


Envía un Email poniendo en el Para estas dos direcciones: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. y This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. con el siguiente asunto:

Unlock CODE Bootloader Huawei P8

y el siguiente texto:

Hello,
I'd like to request a bootloader unlock code for my Huawei device.
Information:
Product: HUAWEI GRA-L09
SN: XXX IMEI: XXX Product ID: XXX
Thank you!

Manten las mayúsculas y el texto tal cual, si no está así no te responden porque es automático. Una vez recibas el código de desbloqueo puedes seguir con el siguiente paso. Antes no. Ten paciencia porque a veces tardan varios días. Es el método que yo seguí y me respondieron.

 

Método 2

Si no tienes paciencia para esperar a que te respondan el email, sigue los pasos que vienen en este tutorial (depende de la web de Huawei y no siempre funciona porque no muestra las páginas que vienen en el tutorial):

http://www.actualizatumovil.com/desbloquear-bootloader-huawei/

 

2. Una vez tengas el CÓDIGO de desbloqueo del Bootloader, apúntalo porque lo vamos a necesitar y ya puedes continuar.

 

Activa las Opciones del desarrollador en el móvil:

Ajustes -> Acerca del teléfono -> Pulsar repetidas veces sobre la frase Número de compilación hasta que nos avise de la activación.

Cuando se active, salimos de Acerca del teléfono y entramos en Opciones del desarrollador. Dentro de estas opciones hay que tener activa la Depuración USB.

 

Screenshot 2017 03 26 19 10 47 Screenshot 2017 03 26 19 10 07 Screenshot 2017 03 26 19 10 32

 

3. Descargar el .ZIP con los archivos necesarios desde aquí y descomprimir en una carpeta del escritorio. Ojo porque las versiones de Magisk van apareciendo continuamente, aconsejo descargar la última versión desde aquí. Hay que buscar la última versión estable, en octubre de 2018 era la v17.1, muy lejos ya de la v12 de cuando escribí la primera versión de este artículo. Hay que instalar también la última versión del APK del Magisk Manager. A principios de octubre la versión estable era la v6.0.0

 

4. Hacer doble click en la carpeta en la que hemos descomprimido los archivos y copiamos el archivo Magisk-v12.0.zip (o el de la versión que hayamos descargado en su lugar) en el almacenamiento interno del móvil o en la tarjeta SD, te recomiendo copiarlo en la carpeta raíz de la tarjeta para encontrarlo luego fácilmente.

 

5. En cualquier espacio en blanco de la carpeta en la que hemos descomprimido los archivos, bajo los iconos, pulsar el botón derecho del ratón mientras tenemos pulsada la tecla SHIFT (la que está encima de Ctrl con la flecha hacia arriba)

 

ventana 

6. Seleccionamos del menú la opción: Abrir ventana de comandos aquí

 

7. Con la consola de comandos abierta y el móvil conectado por cable USB escribimos lo siguiente:

adb reboot-bootloader

 

8. Solamente si no tenemos el Bootloader desbloqueado, escribimos la siguiente línea cuando el móvil se inicie en modo Fastboot:

fastboot oem unlock CÓDIGO

Cambiando CÓDIGO por el número del desbloqueo que obtuvimos en el punto 1.

 

9. Después de desbloquear el Bootloader, o si ya lo teníamos desbloqueado anteriormente, escribimos:

fastboot flash recovery twrp.img

reboot

Si vamos bien debería salir OKAY después del mensaje de sending 'recovery' y después de writing 'recovery' (ojo, que los valores pueden variar y no pasa nada).

En el zip van el TWRP versión 3.1 (twrp.img) y el 2.8.7 (twrp_28.img)

 

10. Ahora viene un paso muy importante. Quitamos el cable USB y pulsamos las teclas VOL+ y POWER del móvil las dos a la vez y sin soltarlas hasta que veamos que se reinicie y veamos que sale el logo de HUAWEI. Cuando salga el logo soltamos el botón POWER pero dejamos apretado el VOL+ hasta que arranque el menú de TWRP. Si en vez de arrancar el menú de TWRP, arrancara normalmente y se inicia Android, siento decirte que tendrás que empezar desde el punto 7.

 

Screenshot 2017 03 26 11 48 52 

11. Pulsamos Install. Con el botón Select Storage elegimos la zona de memoria donde copiamos el archivo Magisk-v12.0.zip o la versión superior (Internal Storage, Micro SDCard o un pendrive conectado con USB-OTG) y lo buscamos para instalarlo, por eso te recomendaba copiarlo en el directorio raíz.

 

Screenshot 2017 03 26 11 49 52 Screenshot 2017 03 26 11 49 43 

 

12. Una vez terminada la instalación pulsamos el botón Reboot System

 

No os asustéis si se reinicia un par de veces mientras carga antes de arrancar completamente. Es normal, no lo toquéis hasta que acabe.

 

Cuando reinicie el móvil ya lo tendrás rooteado y con Magisk instalado. Es posible que te pida actualizar Magisk Manager la primera vez desde la App Store y una vez arracanda la App comprobarás que ya eres root.

 

 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

Screenshot 2016 08 06 18 30 32Si necesitas localizar a tu familia, a tus amigos, o a un grupo con el que vas de excursión, has dado con la App que te va a ayudar. Además es totalmente gratuita y sin publicidad, no pìerdes nada por probar.

Con ¿Dónde estáis? podrás tener a todo un grupo localizado en el mapa, enviar un mensaje a una persona concreta o al grupo entero. No pretende ser un Whatsapp, sino una herramienta para ayudarte a localizar a un grupo de una manera fácil y rápida.

Si alguna vez has estado en una feria o en un concierto y necesitáis estar localizados, os va a venir bien esta App. Con su sistema de mensajes con vibración larga no necesitas oír el móvil, lo vas a sentir.

Solo tienes que configurar la App con el nombre del grupo y te aparecerán en el mapa todos aquellos usuarios que tengan configurado ese mismo grupo. Sin altas, sin registros, sin nada complicado, más sencillo es imposible.

Desde la pantalla de configuración podrás personalizar los intervalos de actualización de tu posición en el mapa, así como si quieres recibir notificaciones con vibración o con voz. Todo muy intuitivo y agrupado en la misma pantalla.

Si ya no quieres seguir localizado, solo tienes que cerrar la App o poner el intervalo de actualización a 0. Nunca se quedará en ejecución si tú no quieres.

Desde el mapa de ¿Dónde estáis? puedes seleccionar a los demás miembros del grupo y al pulsar sobre el marcador de color azul podrás ver el Nombre, Teléfono, Fecha y Hora de la última actualización de su posición y la exactitud de sus coordenadas. También aparecerán unos iconos que te permitirán llamar por teléfono (si tiene configurado el número de móvil), ir hasta su posición usando el GPS, ver su ubicación usando Street View o enviar un mensaje pulsando en el icono del móvil que aparece a la derecha. Como siempre, todo muy intuitivo.

Importante: En algunos móviles quizás sea necesario proteger la aplicación para evitar que se pare cuando se te apague la pantalla. Consulta cómo hacerlo en tu entorno porque es diferente hacerlo por ejemplo en HUAWEI EMUI que en XIAOMI MIUI.

Si tienes algún problema con la App, alguna sugerencia o idea para mejorarla, no dudes en ponerte en contacto conmigo.

Puedes descargar la App desde Google Play Store.

descarga