Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

wififtpWiFi FTP convierte tu teléfono Android en un servidor FTP.

Podrás copiar archivos, carpetas o hacer copias de seguridad de tu teléfono y acceder a toda tu información desde cualquier sitio. El sustituto perfecto al pendrive y sin cables!!!

Activa el servicio FTP y podrás leer todos tus archivos del móvil desde tu ordenador. SIN CABLES de por medio y sin drivers, todo por FTP.

Es la aplicación perfecta para cuando tienes que pasar fotos a tu ordenador y no quieres conectar el cable porque tu móvil está a plena carga y te preocupa que tu batería sufra.

Aprovecho para recordarte que cada vez que conectas por cable el móvil al ordenador, empieza a cargar, algo nada recomendable si solo es un momento y no haces la carga completa. Por ejemplo, imagínate que tienes tu móvil con un 85% de batería y conectas el móvil al ordenador para pasar unas fotos... el móvil cargará durante ese tiempo que esté conectado, por ejemplo hasta el 95% y volverá a empezar a descargarse. Aunque nos digan que las baterías de Litio no se estropean con este tipo de prácticas, te aseguro que sí que sufren, y mucho. La vida útil de una batería se ve afectada por cargas parciales, al igual que por las descargas totales. Por tanto, cuando cargues el móvil hazlo completamente y nunca esperes a que se te apague para volver a cargarlo. Si lo cargas cuando le quede un 15% mejor.

 

 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

web

Si necesitas practicar Shell Script pero no tienes ningún Linux a mano, ni siquiera una máquina virtual, puedes probar a usar un Shell online. Será como si tuvieras un terminal remoto, con todas las ventajas de un Linux.

Hay un montón de variedades para elegir.

Si deseas realizar pruebas de programación rápidas sin necesidad de instalar IDEs o máquinas virtuales puedes probar a editar código en cuaquiera de los lenguajes disponibles. Hay algunos que no habrás visto jamás.

http://www.tutorialspoint.com/codingground.htm

También contiene una gran cantidad tutoriales de programación (para los que sepan inglés) que pueden resultar útiles.

 

 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

produkeySi eres de los que ha comprado un portátil con Windows preinstalado y ahora te has dado cuenta de que no tienes el CD-KEY para reinstalar el sistema operativo... no te preocupes, puedes usar ProduKey para recuperar el Product Key y poder reinstalar tantas veces quieras tu Windows Original.

Desde hace un tiempo los portátiles ya no incluyen la pegatina de MicroSoft con el holograma y el CD-KEY, esto es debido a que mucha gente aprovechaba las exposiciones de los ordenadores en los centros comerciales y "copiaba" el código para luego activar su Windows pirata y hacerlo pasar por original. Esta práctica se extendió tanto que las empresas implicadas en la venta de ordenadores tuvieron que tomar cartas en el asunto y por eso decidieron quitar la pegatina de debajo de los portátiles. Ahora viene preinstalado con el número OEM de serie de forma preconfigurada.

Sin embargo con esta práctica de los fabricantes nos encontramos con un grave problema cuando tenemos que formatear el equipo por el motivo que sea. Tanto como que si no hemos hecho una copia del CD-KEY antes de borrar todas las particiones... perdemos la licencia. Si solo nos limitamos a restaurar la partición oculta que contiene el sistema de instalación no pasa nada, pero si quieremos meterle una buena limpieza al equipo o borrar Windows para meter Linux, es cuando la cosa se hace no opcional, sino imprescindible.

Por eso te presento ProduKey, para que hagas una copia de tu número de licencia y lo guardes bien. Evidentemente ese número solo te va a servir para reinstalar Windows en tu equipo. Solo en él. Al estar la licencia activada, solo puedes reinstalar el sistema operativo en el ordenador donde se activó, pero eso seguro que ya lo suponías.

Puedes descargar ProduKey desde aquí

 

Star InactiveStar InactiveStar InactiveStar InactiveStar Inactive

boxshot02

Hoy os presento esta app que os permitirá recuperar archivos borrados de vuestro móvil o tablet Android. He probado muchos programas que hacen (o dicen que hacen) esta tarea y sin lugar a dudas éste es el que mejor resultado me ha dado. Tiene una opción que transfiere por WIFI a un servidor FTP los archivos que haya encontrado, lo que es para mí la mejor manera de recuperar lo que ya se daba por perdido.

Un consejo: Nunca recuperes archivos borrados y los almacenes en la misma unidad desde la que estás recuperándolos pues los archivos rescatados sobreescribirán los posibles archivos que pudieras localizar y al final te quedarás sin nada. Recupera siempre los archivos en otra unidad, o tal y como permite este programa, incluso en una unidad de red por FTP.

DiskDigger es de pago y necesita que tu dispositivo esté rooteado para poder trabajar al 100%, si no es así solo mostrará lo que se podría recuperar, pero solo lo muestra y te quedarás con las ganas.